Envíos 24 horas
Home / Curiosidades / ¿Cómo tintar las lunas del coche en casa?

¿Cómo tintar las lunas del coche en casa?

Tintar las lunas del coche no solo mejora su apariencia, sino que también aporta beneficios como reducir el calor interior, proteger contra los rayos UV y aumentar la privacidad. Aunque muchas personas recurren a talleres profesionales, tintar las lunas en casa es perfectamente posible si tienes paciencia, las herramientas adecuadas y sigues una buena guía paso a paso.

En este artículo de Audioledcar, te explicamos cómo tintar las lunas del coche en casa; qué necesitas para llevarlo a cabo, los errores que debes evitar y algunos consejos prácticos para lograr un acabado profesional.

¿Es legal tintar las lunas del coche?

¿Es legal tintar las lunas del coche?

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta la legalidad. En muchos países, está prohibido tintar los parabrisas delanteros y las ventanillas laterales delanteras con láminas oscuras.

En cambio, las lunas traseras y luneta trasera sí pueden ser tintadas, siempre que el vehículo disponga de retrovisores exteriores. Consulta la normativa vigente en tu país para evitar multas o problemas en la inspección técnica (ITV en España, por ejemplo).

¿Qué niveles de tintado existen?

Cómo tintar las lunas desde casa

Las láminas para tintado vienen en distintos niveles de oscurecimiento, expresados en porcentaje de opacidad o bloqueo de luz. A mayor porcentaje, mayor es la cantidad de luz bloqueada, y por tanto, más oscuro será el resultado.

  • 95% de oscurecimiento (muy oscuro): Ofrece la máxima privacidad y reducción de luz. Ideal para lunas traseras si buscas un efecto completamente opaco. No se recomienda para ventanillas delanteras, ya que puede dificultar la visibilidad nocturna.
  • 85% de oscurecimiento (oscuro): Proporciona alta protección solar y privacidad sin llegar al extremo del 95%. Todavía puede usarse con seguridad en lunas laterales traseras.
  • 65% de oscurecimiento (medio): Bloquea buena parte del calor y los rayos UV, pero aún permite ver con claridad desde el interior. Es un buen equilibrio entre estética, confort y funcionalidad.
  • 50% de oscurecimiento (ligero): Tinte más sutil, apenas oscurece el cristal pero mejora la protección solar. Recomendado para quienes buscan una apariencia más elegante sin perder demasiada visibilidad.
  • 25% de oscurecimiento (muy claro):Ofrece una ligera mejora en protección contra rayos UV y un mínimo cambio estético. A menudo se usa en lunas delanteras donde la ley limita el oscurecimiento.

Materiales necesarios

¿Cómo tintar las lunas del coche en casa?

Para tintar las lunas en casa, vas a necesitar:

Del mismo modo en Audioledcar, os ofrecemos kits de tintado de lunas, que incluyen todos los esenciales para tintar las lunas del coche en casa con éxito.

Preparación previa

¿Cómo tintar las lunas del coche en casa?

El primer paso, antes de tintar las lunas de tu coche, es encontrar el lugar adecuado. Trabaja en un espacio cerrado, sin viento ni polvo, como un garaje. Esto evita que partículas se adhieran entre el cristal y la lámina. Cualquier mota de polvo, pelusa o grasa puede arruinar el trabajo, por lo que debes asegurarte de limpiar muy bien los cristales para que no quede ningún residuo. Usa agua con jabón y una espátula de goma para retirar la suciedad.

Si las láminas no vienen precortadas, recorta una sección que cubra la superficie del cristal, desde Audioledcar os recomendamos dejar unos 2-3 cm extra por cada borde.

Proceso para tintar las lunas del coche en casa

1. Humedece el cristal

Rocía la parte interior del el cristal con abundante mezcla de agua con jabón, ya que es donde se coloca la lámina. Esto te permitirá mover la lámina ligeramente para colocarla en su sitio antes de que se adhiera.

2. Retira el protector de la lámina

La lámina tintada tiene un protector que debes retirar justo antes de colocarla. Este paso debe hacerse con cuidado, asegurándote de que la parte adhesiva no se ensucie ni se doble.

3. Aplica la lámina sobre el cristal

Coloca la lámina con la parte adhesiva contra el cristal húmedo. Comienza desde el centro y ve presionando suavemente hacia los bordes con una espátula, eliminando el exceso de agua y burbujas.

4. Moldea la lámina con calor

En lunas curvas, como la luna trasera, necesitarás usar un secador o pistola de calor para moldear la lámina. Aplica calor con cuidado mientras estiras la lámina para que se adapte perfectamente a la forma del cristal.

5. Recorta el exceso

Cuando la lámina esté bien colocada, utiliza un cuter afilado para recortar el exceso siguiendo los bordes del cristal. Hazlo con precisión para que el acabado sea limpio.

6. Repite el proceso

Sigue los mismos pasos con el resto de lunas que desees tintar. Recuerda que cada cristal puede requerir un poco de práctica, especialmente los más curvos.

¿Qué errores debes evitar?

Tintado de lunas de coche desde casa

  • Instalar las láminas sobre cristales sucios o con grasa.
  • No usar suficiente agua con jabón.
  • Aplicar la lámina al revés (con la cara adhesiva hacia fuera).
  • Usar herramientas metálicas que puedan rayar el cristal o la lámina.
  • No revisar la normativa legal antes de instalar.

Conclusión

Vinilo Tintado de faros

Como habéis leído en este artículo de Audioledcar, tintar las lunas del coche en casa es una tarea totalmente factible para quienes tienen algo de maña y siguen una guía detallada. Aunque el primer intento puede no ser perfecto, la práctica mejora el resultado, y con las herramientas adecuadas, puedes obtener un acabado casi profesional. De esta manera, no solo ahorrarás dinero, sino que también disfrutarás de la satisfacción de haberlo hecho tú mismo.

Acerca de Patricia García

Esto te puede interesar

Consejos para evitar que te roben el coche

La seguridad de nuestro vehículo es una preocupación constante, sobre todo en ciudades grandes o …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *