La fabricación de automóviles cada vez incluye componentes que los hacen más seguros en todos los ámbitos. Y no hablamos únicamente de la conducción, sino también de la seguridad a la hora de evitar que alguien no autorizado acceda al vehículo. Hoy, en Audioledcar, vamos a hablarte del sistema inmovilizador, sobre qué es y cómo funciona este sistema cada vez más usado y que ayuda a prevenir un posible robo.
¿Qué es el sistema inmovilizador de un coche?
El inmovilizador de un coche es un sistema de seguridad antirrobo que no permite arrancar el motor si este detecta que una persona no autorizada, es decir, que no tienen la llave del vehículo, está intentando ponerlo en marcha. Este dispositivo electrónico se encuentra presente en una gran parte de coches de gama media y alta, aunque no es muy conocido por los usuarios.
¿Cómo funciona el sistema inmovilizador?
Existen varios tipos de sistema para inmovilizar el coche, aunque el más popular y utilizado hoy en día es la llave transponder. Esta llave contiene un código dentro de un chip integrado en el propio cabezal de la llave que, al introducirla en el propio sistema de arranque del vehículo, manda una señal al inmovilizador, permitiendo que este arranque sin problemas.
Este código es exclusivo e intercambiable, y se pueden crear más de un billón de códigos distintos encriptados donde ciertas partes cambian irregularmente. De esta manera, se evita la copia del código y lo convierte en un sistema muy seguro.
Tipos de llave transponder
La llave transponder es uno de los factores clave de este sistema antirrobo y, como tal, su seguridad también ha aumentado con el tiempo. De hecho, existen diferentes tipos:
- Transponder Fijo, o de código único, donde el sistema inmovilizador responde siempre con el mismo código.
- Transponder Rolling Code, o de código variable, donde el sistema inmovilizador responde con un código diferente que cambia en base a un algoritmo.
- Transponder Crypto, o de código encriptado, donde el sistema de seguridad responde con un mismo código, pero este va cifrado.
Ahora que ya conoces un poco más sobre el sistema inmovilizador de un vehículo, puedes estar más tranquilo respecto a su seguridad. También puedes añadir un localizador GPS que te indique en todo momento dónde se encuentra, porque toda precaución es poca.